Categoría: General

Los disfraces más populares del Grito de la Independencia del 2022

Hace algunos días los mexicanos volvimos a dar el famoso Grito de la Independencia recordando 212 años del Grito de Dolores. Millones de personas en diferentes partes del país se volvieron a unir a los actos patrios que este año fueron muy esperados. A diferencia de los últimos dos años donde las restricciones sanitarias imposibilitaron las grandes aglomeraciones de personas, este 2022 realmente vivimos una gran fiesta mexicana. Queremos alargar un poco la celebración y por eso te presentamos algunos de los disfraces más populares en esta edición 2022 de El Grito.

El Charro que nunca falta

La imagen del Charro por más que creamos que ya ha sido explotada hasta el cansancio es una opción que nunca falta. Bien decían algunos memes que el día de la Independencia de México recordamos el Grito de Dolores de 1810 pero nos vestimos como si viviéramos en la época de la Revolución Mexicana.

Por esta razón y por toda la potencia que aún el Charro tiene dentro de la cultura popular en México es que aún se puede ver variantes de este icónico personaje. Nos ha alegrado encontrar variantes de este personaje. Las personas ahora se animan a usar colores más vivos en sus trajes y también las mujeres no descartan disfrazarse de Charro.

Personajes de la Independencia

Los disfraces históricos nunca fallan. Desde muy chiquitos tuvimos que lidiar con las presentaciones en la escuela donde si eres niño te tocaba ser Miguel Hidalgo o José María Morelos y si eras niña entrabas como Josefa Ortiz de Domínguez o Leona Vicario.

Si bien ya pasaron esos años donde la obligación era la principal razón para creer que estábamos en pleno siglo XIX, todavía es recurrente encontrar estas caracterizaciones en las fiestas que se preparan el día de El Grito en todo México.

Los mariachis de México para el mundo

Si conoces a alguien de otro país estamos seguro que una de las primeras imágenes que tendrá de México son los mariachis. Por eso es que el disfraz más utilizado en el mundo para representar a un mexicano nunca pasa de moda en estas fiestas patrias.

Existen infinidad de opciones para disfrazarse de mariachi. Desde los niños más pequeños hasta grupos de personas mayores son quienes optan por este traje que no pasa de moda. Como decimos por acá, si nunca usaste un traje de mariachi no tuviste infancia o no eres mexicano.

Frida Kahlo y Diego Rivera

El arte mexicano es realmente muy rico en obras y artistas. Sin embargo, seamos sinceros, no todos conocemos todo lo que “deberíamos conocer” y cuando nos toca hablar de pintura mexicana solemos siempre acudir a Frida Kahlo y Diego Rivera.

La popularización de esta pareja en las últimas décadas no ha hecho más que aumentar el número de personas que optan por disfrazarse de estos dos personajes del mundo del arte. Ya sea solo Frida o Diego o en pareja, uno siempre se encuentra con estos personajes el Día de la Independencia de México.

Grandes estrellas del Cine de Oro Mexicano

El Cine Mexicano tuvo una época dorada que ahora solo nuestros abuelos la recuerdan con nostalgia. Sin embargo, la influencia de este periodo aún se puede ver en nuestro propio imaginario nacional.

Por eso tampoco es extraño encontrar el día de El Grito de la Independencia personas disfrazadas de los actores más importantes del Cine de Oro Mexicano. Este año los más populares fueron Pedro Infante, Jorge Negrete y María Félix.

Chespirito y la Vecindad del Chavo

También la televisión mexicana tiene sus grandes clásicos de la pantalla. Amado por muchos y odiado por otros, todos los personajes creados por Chespirito siempre aparecen en estas fiestas patrias.

No hay fiesta mexicana que no cuente con un Chavo del 8, un chapulín colorado u otro entrañable personaje de la Vecindad. Y ahora más que antes es muy popular el disfrazarse de Don Ramon. Un par de converse, una camiseta negra, un pantalón jean y un sombrero de mezclilla hacen de este un disfraz muy fácil de lograr.

La Lucha Libre y las máscaras

La Lucha Libre Mexicana es patrimonio en este país. Es una forma de vivir el deporte y compararlo con la de Estados Unidos. Por eso esta apasionante actividad también tiene su lugar dentro de las fiestas patrias.

Nunca falta alguien que decide colocarse la máscara de la leyenda de El Santo. Tampoco es extraño encontrar personas con la máscara de Blue Demon e incluso Rey Misterio. Este año ha llamado mucho la atención la inclusión de otros luchadores como La Parca y KeMonito.

Coco y las Catrinas

Ya lo sabemos, las catrinas son como el disfraz que todos alguna vez hemos usado. Muy populares hace unos años, aún atraen a muchas personas en México. Aunque sea esta la vieja confiable para muchos la Catrina no pierde ese encanto que tanto ha llamado la atención del mundo.

Este personaje creado por José Guadalupe Posada no termina de desaparecer. Y tal parece que tenemos Catrina para rato porque un segundo aire vemos en este tipo de disfraces con la popularización de la película de Disney Coco.

El Grito de este 2022 nos ha dejado increíbles postales y disfraces que no veíamos hace años. El regreso a la fiesta mexicana a lo grande parece anticipar un poco de lo que se viene El Día de los Muertos y Halloween.

No Comments

Categories: General

Tags:

Los mejores festivales y eventos de México

México es un país con un rico pasado cultural y un calendario de festivales y eventos anuales que no te puedes perder. Ya sea que estés buscando un festival de música mexicana, una celebración de la vida y de la muerte, o un festival de literatura de renombre internacional, México tiene todo lo que necesitas.

A continuación compartimos contigo los mejores festivales y eventos que puedes disfrutar en México y que acontecen a lo largo de cada año.

Día de Muertos

Si piensas en los eventos anuales que suceden en México, probablemente el Día de Muertos será lo primero que te viene a la mente. Después de todo, este ritual anual tradicional, espiritual y profundamente importante, que honra a los muertos celebrando su vida, es mexicano de principio a fin y se celebra en varios lugares del país. Este evento se celebra cada inicio de noviembre.

Vive Latino

Si los festivales de música son lo tuyo, entonces la Ciudad de México es el lugar para estar en primavera para Vive Latino. Cada año, Vive Latino recibe a artistas de renombre tanto de México como de otros lugares, aunque tiene un rival otoñal en la forma de Corona Capital.

Al salir de la Ciudad de México, el país no tiene escasez de alternativas de música en vivo igualmente excelentes. En Monterrey, Hellow Fest y Pa’l Norte son populares, mientras que Morelos acoge al hipster Bahidorá cada febrero y Ceremonia llega a Toluca en primavera.

Ambulante

Cofundado por el actor, director y productor mexicano Gael García Bernal, Ambulante es un festival de cine documental itinerante que recorre los principales estados mexicanos. Comienza en el norte de Chihuahua, pasando por Jalisco, Oaxaca e incluso Veracruz, entre otros lugares.

Durante estos días, suceden proyecciones, talleres y eventos culturales dondequiera, aunque también hay otros festivales de cine tradicionales que vale la pena visitar en México, como el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Feria Internacional del Libro en Guadalajara

Hablando de Guadalajara, no solo alberga festivales de cine. De hecho, también alberga la feria del libro más grande de América Latina, con la Feria Internacional del Libro. Cada año se invita a un país, ciudad o región de honor diferente. 2016 honró a América Latina, en 2017 fue Madrid, mientras que en 2018 fue Portugal.

Día de la Independencia de México

Contrariamente a la creencia popular, el Día de la Independencia de México no es lo mismo que el Cinco de Mayo. El Día de la Independencia en realidad se celebra el 16 de septiembre. Dondequiera que te encuentres en México, notarás un aumento repentino en la cantidad de parafernalia roja, blanca y verde y, en el mismo día, la Ciudad de México es testigo del grito del presidente, así como de desfiles, fiestas y fuegos artificiales.

Guelaguetza

Podría decirse que la celebración más grande y conocida de la ciudad de Oaxaca es el festival anual Guelaguetza, un espectáculo de cultura, danza y tradición. Cada julio, bailarines de todos los rincones del extenso estado sureño, o para ser más precisos, de las siete regiones de Oaxaca, se reúnen en el anfiteatro de la colina de la capital para realizar bailes populares vestidos con elaborados y tradicionales atuendos oaxaqueños.

Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes

Una feria agrícola de casi un mes podría parecer que no sería tan atractiva para el público en general, pero la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes es en realidad la feria más grande de México. Además de las exhibiciones industriales, también se ofrecen rodeos, corridas de toros éticamente cuestionables y su variedad típica de atracciones y bocadillos de feria.

Fiestas de Octubre, Guadalajara

Para un tipo diferente de celebración de un mes, Guadalajara en octubre es el lugar para visitar. Las Fiestas de Octubre anuales, en la segunda ciudad más importante de México, celebran todo lo relacionado con el arte y la cultura, con espectáculos y eventos en toda la ciudad, que van desde ferias hasta conciertos y exhibiciones de arte moderno.

Cervantino, Guanajuato

Otra ciudad que celebra la cultura en octubre es Guanajuato, la colorida ciudad que se ha ganado una gran reputación gracias a sus encantadores callejones empedrados y su atractivo colonial. El Festival Cervantino es quizás el mayor legado de la ciudad, que atrae a miles de visitantes a las ya estrechas y sinuosas calles de Guanajuato, para celebrar el arte, la música, la literatura y el cine.

Carnavales de Veracruz y Mazatlán

El carnaval se asocia mejor con Brasil y Bolivia, de eso no hay duda, pero hay dos ciudades mexicanas costeras que participan en el acto con su propio mini Mardi Gras en marzo de cada año: Mazatlán, Sinaloa y Veracruz. Como era de esperar, las celebraciones del Carnaval de México incluyen bailes, bebidas y actuaciones llevadas al extremo durante los nueve días de desfiles y fiestas.

Noche de los Rábanos, Oaxaca

La Noche de los Rábanos de Oaxaca, una tradición navideña muy promocionada y muy querida que se centra en los concursos de tallado de rábanos es solo la punta del iceberg cuando se trata de festivales y celebraciones mexicanas extravagantes.

También tienes la Noche No Duerme de Tlaxcala en la que un serrín de colores tapiza las calles con motivo de la Asunción de la Virgen María; La Morisma de Zacatecas, que involucra recreaciones en toda regla de las batallas entre cristianos y moros; San Miguel de Allende incluso se suma al acto con la Fiesta de los Locos.

1 Comment

Categories: General

Tags:

Top 6 de los artistas mexicanos más famosos en el mundo

Las siguientes personas son consideradas como los 6 cantantes mexicanos más legendarios de todos los tiempos. Esta lista de cantantes mexicanos famosos está ordenada por su índice de popularidad histórica, una métrica que agrega información sobre la popularidad en línea de su biografía.

Vicente Fernández

Vicente Fernández Gómez, nacido el 17 de febrero de 1940, es un cantante, actor y productor de cine mexicano retirado. Es apodado como «El Charro de Huentitán», «El Ídolo de México» y «El Rey de la Música Ranchera». Fernández comenzó su carrera como músico callejero y desde entonces se ha convertido en un ícono cultural, grabando más de 50 álbumes y contribuyendo en más de 30 películas. Su repertorio está compuesto por rancheras y otros clásicos mexicanos.

Thalía

Ariadna Thalía Sodi Miranda Mottola, nacida el 26 de agosto de 1971 y mejor conocida como Thalía, es una cantante, empresaria y ex actriz mexicana. Nació en la Ciudad de México, fue reconocida por primera vez como miembro del exitoso grupo de pop Timbiriche desde 1986 hasta 1989.

Ella es una de las artistas mexicanas más exitosas e influyentes, es conocida como la «Reina del Pop Latino» por los medios internacionales. Habiendo vendido alrededor de 25 millones de discos en todo el mundo, es una de las artistas de música latina más vendidas de todos los tiempos. Además de su español nativo, Thalía también ha cantado en inglés, francés, portugués y tagalo. Ha recibido numerosos elogios, incluidos cinco premios Billboard de la Música Latina, ocho premios Lo Nuestro, así como siete nominaciones a los premios Grammy Latinos.

Juan Gabriel

Alberto Aguilera Valadez nació el 7 de enero de 1950 y murió el 28 de agosto de 2016. Es conocido profesionalmente como Juan Gabriel, fue un cantante, compositor y actor mexicano. Coloquialmente apodado como Juanga o “El Divo de Juárez”, Gabriel era conocido por su estilo extravagante que rompió barreras dentro del mercado de la música latina.

Considerado ampliamente como uno de los mejores y más prolíficos compositores y cantantes mexicanos de todos los tiempos, ha sido llamado un ícono del pop. Habiendo vendido aproximadamente 60 millones de discos en todo el mundo, Juan Gabriel fue uno de los cantautores más vendidos de América Latina.

Paulina Rubio

Paulina Susana Rubio Dosamantes nació el 17 de junio de 1971. Ella es una cantante, compositora, actriz, modelo y empresaria mexicana. Nacida en la Ciudad de México, logró el reconocimiento como miembro del exitoso grupo de pop Timbiriche desde 1982 hasta 1991.

Después de dejar Timbiriche, se embarcó en una carrera en solitario. Desde entonces, es conocida como la «Reina del Pop Latino» y ha vendido más de 15 millones de discos, lo que la convierte en una de las artistas de música latina más vendidas de todos los tiempos.

Luis Miguel

Luis Miguel Gallego Basteri nació el 19 de abril de 1970. Es un cantante mexicano nacido en Puerto Rico, a menudo conocido como “El Sol de México”, que es el apodo que le dio su madre cuando era niño: «mi sol». Es ampliamente considerado como el artista más exitoso en la historia de América Latina, habiendo tocado exitosamente en una amplia gama de estilos musicales, incluyendo pop, baladas, boleros, tangos, jazz, big band y mariachi.

Miguel también es reconocido como el único cantante latino de su generación que no pasó al mercado anglosajón durante la «Explosión latina» en la década de 1990. A pesar de grabar solo en español, continuó siendo el artista latino más vendido en la década de 1990 y fue acreditado por popularizar el género bolero en el mercado principal. Ha vendido alrededor de 60 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas de música latina más vendidos.

Marco Antonio Solís

Marco Antonio Solís Sosa, nacido el 29 de diciembre de 1959, es un músico, cantante, compositor y productor discográfico mexicano, nacido y criado en Ario de Rosales, Michoacán. Solís comenzó su carrera musical a la edad de seis años, interpretando parte de Los Hermanitos Solís.

En 1975 cofundó Los Bukis, de la que fue vocalista principal y guitarrista. La banda se separó después de casi dos décadas de éxito y Solís siguió una carrera en solitario. Solís lanzó su primer álbum en solitario, “En Pleno Vuelo” en 1996 de Fonovisa Records. Solís ha sido galardonado con cinco premios Grammy Latinos, dos premios Lo Nuestro, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ha sido incluido en el Salón de la Fama de la Música Latina Billboard.

2 Comments

Categories: General

¿Cómo contribuir al cuidado del planeta?

Es importante preocuparse por el medio ambiente, ya que con el paso de los años, las personas han ido dejando de lado su entorno y se han abocado al consumismo, siendo este uno de los sectores que más contamina al medio ambiente.

Como resultado, tanto los mares, bosques y playas, se han visto afectados porque es allí donde llega la mayoría de la basura que se produce a nivel mundial. Por esta razón, es importante y necesario tomar consciencia de los efectos que puede traer posteriormente el no cuidar nuestro planeta, ya que día a día, estamos acabando con él.

Cada pequeña acción cuenta para mejorar la calidad de vida del planeta tierra, por lo que sí está dentro de nuestras posibilidades, debemos hacerlo. Una forma de no crear tanta basura es el reciclaje, que consiste en reutilizar algo que parece inservible y alargar su tiempo de vida.

A continuación te traemos una guía de como reciclar papel desde la comodidad de tu casa:

Busca unos marcos

El primer punto en la guía del reciclaje de papel es buscar unos marcos de fotografía, también puedes hacerlos tú mismo con la ayuda de lingotes de madera y unos cuantos clavos. Lo importante es que sean dos con las mismas medidas. Es necesario poner a uno de ellos una malla milimétrica para que sostenga la pulpa del papel. Los marcos no necesitan ser de un tamaño en específico, sino de acuerdo a tu gusto.

Tritura el papel

Si eres estudiante o si tienes hijos, lo más probable es que tengas montones de hojas de papel rayadas o escritas que casi siempre tiras a la basura. La idea de reciclar es que todo ese papel que parece inservible, se transforme en uno nuevo y puedas utilizarlo por más tiempo. Es importante que solo recicles papel ya sea bond, de color, ecológico o de carpeta, ya que recibos o facturas suelen tener ciertos tipos de plásticos que no son reciclables.

Puedes amontonar dentro de un contenedor el papel que ya hayas utilizado y cuando tengas una cantidad considerable puedes comenzar a triturarlo. Existen máquinas que se dedican a deshacer el papel en pequeñas tiras, sin embargo, puedes hacerlo también con tijera o con ayuda de tus manos. Cuando el papel tenga el tamaño de 1 cm aproximadamente, ya estará listo.

Remojo

Todo el papel que hayas triturado, deberás llevarlo a un bañador donde quepan perfectamente los marcos que realizaste anteriormente. El recipiente deberá estar lleno de agua para que puedas introducir el papel. Si quieres acelerar el proceso, puedes esperar unas horas y comenzar a licuar el papel con un poco de agua para que se deshaga más rápido. Sin embargo, con unos dos o tres días en constante agua, el papel comenzará a deshacerse por sí solo creando una especie de pulpa que será la que forme el nuevo papel.

Personalízalo a tu gusto

Cuando ya tengas la pulpa de papel (dentro del agua) puedes comenzar a personalizarla como más te guste. En este paso, podrás agregar algún colorante si es que estas buscando tener hojas de colores, alguna fragancia si es que quieres que tenga algún aroma en específico y también algunas flores u hojas si buscas que el papel tenga una nueva textura. En este paso, todo dependerá de tu creatividad y de lo que estás buscando. Si quieres papel blanco déjalo como estaba.

Déjalo secar

Después de personalizarlo es el momento de meter los marcos en el recipiente y sacar la pulpa del papel. Puedes extenderlos en una tela de algodón para que absorba toda el agua y el proceso de secado sea más rápido. Otra opción también es tratar de hacerlo con una esponja, teniendo mucho cuidado de no romper el papel. También puedes poner encima de tus nuevas hojas libros o enciclopedias que hagan presión para que seque completamente liso, ya que sino el papel presentará pequeñas curvas que tal vez no deseas.

Con esta pequeña guía, estarás listo para comenzar a reciclar el papel que tienes en casa y ayudar a que el planeta tierra este un poco menos contaminado. Recuerda que puedes reciclar las hojas las veces que veas necesario y que puedes personalizarlas como mejor se te acomoden.

2 Comments

Categories: General Medio Ambiente

La importancia de mantener vivo un presente o regalo

Es una tradición mundial que las flores y arreglos florales sean uno más de los tantos regalos o presentes quedamos y recibimos de nuestros seres queridos en diferentes situaciones. Damos y recibimos flores en cumpleaños, en graduaciones, en matrimonios, en aniversarios, en días especiales como el día del amor y en momentos tristes como un velorio y un entierro.

Sin duda, las flores, por la gran belleza que irradian y la gran variedad que hay de ellas, son un muy bonito presente. En el presente artículo te damos un gran consejo para que un presente o regalo, cuando se trate de flores, se mantengan vivas o visiblemente hermosas por mucho tiempo.

Antes de darte el consejo, debes tomar en cuenta que en la tienda de flores en la que llegues a adquirir el presente, sea este físico u online, deberás preguntar qué cuidado se debe tener con el mismo para que no se marchiten y mantengan en perfecto estado su aroma natural. Siguiendo estos consejos, tú podrás complementar con el que te daremos a continuación.

¿Cómo mantengo en buen estado las flores que me dieron como presente?

Sin duda alguna, el ingrediente estrella para mantener vivos a estos presentes o regalos es el agua. Solo con este líquido elemento podrás mantener en perfecto estado el presente que recibiste de aquella persona tan especial que tienes en tu vida y quien podría tratarse de tu pareja, un amigo o amiga, o algún familiar.

Del mismo modo, si la tienda de flores ya te entregó el presente que deseas regalar, deberás mantenerlo en agua de la forma más adecuada posible para que este no se marchite antes de ser entregado a aquella persona especial.

¿Cómo aplico o uso el agua para mantener intactas las flores?

Lo único por lo que debes preocuparte es que, además de los consejos que te dio la tienda de flores, sea real u online, es que no descuides el consejo que te da este artículo y apliques agua al presente para que tenga más tiempo de vida y se mantenga hermoso mientras viva.

De hecho, las flores o arreglos florales como presente tienen que tener constante contacto con el agua, sea que estén en un recipiente si se trata de flores sueltas o ramos, o rosearlas de agua fresca si se tratan de arreglos en forma de roscas y otros similares.

No Comments

Categories: General

Consejos para relajarte mientras juegas en un casino

Nos ha pasado a muchos, el jugar cualquiera de los juegos de casino nos generan cierto estrés, sobre todo si vamos perdiendo varias partidas y rondas y, por ende, mucho dinero. Ese estrés generado a la hora de jugar estos divertidos juegos puede ser fácilmente controlado si tomamos en cuenta ciertos consejos.

En este artículo hablaremos sobre cómo debemos comportarnos ante seguidas derrotas y qué hacer para no afectar nuestro estado de ánimo, nuestra salud  y no perder los estribos. Tomemos en cuenta que esto sucede no solo en los casinos físicos o reales, sino también mientras jugamos las versiones online, ya que también está en juego nuestro dinero.

Si no sabes a qué nos referimos, recuerda uno de los episodios más famosos de la serie animada Los Simpson, en la que una de las principales protagonistas, Marge, se hace adicta al juego del tragamonedas y no hace más que dedicarse completamente a eso y, cada que alguien la hablaba, ella los ignoraba, no prestaba atención o se molestaba demasiado. Lo mismo sucede con una persona común y corriente, Marge fue solo un reflejo de cómo las personas suelen hacerse adictas a tal extremo.

¿Cómo relajarse jugando a los casinos?

Lo que le sucedió a Marge fue en un casino físico o real, lo mismo pasa en un casino online donde los juegos de casino gratis tragamonedas, así no estés perdiendo tu dinero, puede que te irrite perder varias veces seguidas. En ese caso, lo más básico pero fundamental es tener un vaso de agua cerca para relajarte, tomar aire y seguir jugando con mayor concentración.

Así como sucede con los juegos de casino gratis tragamonedas, también sucede con otros juegos de casinos, es más, son más estresantes porque la cantidad de dinero que se apuesta suele ser aún más elevado y cada partida o ronda toma más tiempo que un tragamonedas.

Los casinos físicos o reales tienen a su disposición varias bebidas, desde frutales y alcohólicas, sin embargo, es mucho mejor que consumas agua cada cierto tiempo, así evitas marearte y desconcentrarte en cada ronda o, peor aún, en la cantidad de dinero que puedes estar perdiendo. Jugar en estado de ebriedad disminuye drásticamente las posibilidades de ganar, ya que no estás concentrado y le das más oportunidades de victoria a los oponentes.

Beber agua, no simplemente cumple el papel de hidratar o refrescar, también relaja y ayuda a uno a concentrarse en lo que está haciendo, es por esta razón que el beber agua ayuda mucho a la hora de jugar estos juegos, ya sea la versión tradicional o la online.

En el caso específico de las versiones online, los juegos de casino gratis tragamonedas y esto de juegos de casinos requieren tu máxima concentración y debes tomar en cuenta que si vas perdiendo varias veces seguidas, no debes perder los estribos, recuerda que en la vida se gana y se pierde, hay momentos buenos y malos, pero no hay mal que por bien no venga; recuérdalo bien.

No Comments

Categories: General

Parto En El Agua, Un placer Para El Recién Nacido

Dar a luz en el agua, es un verdadero placer, tanto para la madre como para el recién nacido, además de ser relajante y disminuir el trabajo de parto, pero los beneficios no terminan ahí, ya que dar luz en el agua, ahorra tiempo y dolores.

Según muchas mujeres que han dado a luz en el agua, todos los beneficios mencionados en líneas anteriores son ciertos, sin embargo, probar esté método de parto, es recomendado solo para embarazos con poco riesgo y que siempre esté supervisado por un especialista, ya sea una matrona o un ginecólogo, con ello evitamos riesgos peligrosos tanto para la madre como para el bebé. Para muchas madres primerizas, su parto es un momento especial y único, por lo que optan lugares más íntimos para dar a luz, como su hogar.

La temperatura del agua debe ser de 37 grados, que es la temperatura del organismo humano, según especialistas, disminuye la producción de adrenalina, baja la tensión de los músculos durante el parto, y ayuda a la dilatación sin dolores, de hecho, este método reduce las probabilidades de utilizar calmantes y medicamentos, incluso la realización de una epistomía, la madre tiene la libertad de elegir la posición que sienta más cómoda para dar a luz, y que mejor que elegir una bañera llena de agua, siendo la posición más natural para expulsar al bebé. Los nacimientos en el agua tienen la virtud de crear lazos de conexión de forma natural a la madre y al nacido.

Definitivamente, para un bebé, nacer bajo el agua no es solamente un verdadero placer, sino también, este acto a futuro, le trae grandes beneficios, como regalarle en su primer contacto al mundo, un momento de relajación y bajo estrés, sus sensaciones del mundo exterior de a poco son percibidas por él, comenzando por los sonidos, seguido de las luces, y los cambios de temperatura, todo esto provoca un equilibrio de sus emociones.

Hoy, si estás embarazada, ya puedes elegir optar por un parto natural dentro de una bañera o un parto tradicional en una clínica, es importante que sepas, que muchas clínicas ya han implementado el parto en bañera, si decides por una clínica y no en casa.

1 Comment

Categories: General Salud

¡Hackearon La Página De Facebook Movimiento Agua Y Juventud!

Hace una semana nos dimos cuenta que nuestra cuenta en Facebook de la página había sido hackeada. Hasta el momento no sospechamos de ninguna persona, seguimos con las investigaciones.

Como sabrán, además de este sitio web que tenemos como portal, tenemos una cuenta en Facebook, con el fin de formar comunidad, siempre bajo el marco de concientización, ética y compromiso con la naturaleza y el medio ambiente, esta cuenta ha estado activa más 10 años, consideramos que nunca hemos hecho daño a nadie con nuestro contenido, es por ello, que no sospechamos de nadie, porque no hemos dado razones a nadie para que tome esas medidas contra la organización, nuestro director general, está haciendo lo posible para recuperar esta cuenta, como ya sabrán Facebook es burocrático cuando se trata de estos temas, sin embargo, cabe mencionar que para poder hackear facebook, se tiene que ser muy habiloso (sa), ya que cuenta con mucha seguridad, bueno al menos eso pensamos, o quizás no, de lo contrario, nadie habría podido hackear nuestra cuenta. La verdad estamos muy apenados con este acontecimiento, ya que nos ha frenado los posteos diarios en pro del medio ambiente, estos años de trabajo no han sido en vano, muchos voluntarios se han unido a la causa y la comunidad que poco a poco va creciendo más, de hecho, muchos de los voluntarios son gracias a nuestra comunidad en Facebook, la difusión de los temas de concientización en el tema del agua y sus buenas prácticas han llegado a más de 1 millón de personas.

Es por ello, que te pedimos a ti querido lector, que, si sabes alguna manera más rápida de recuperar una cuenta de Facebook, no los hagas saber a través de nuestros contactos, ya que nos urge retomar nuestros posteos diarios.

 Pensamos en comohackear cuentas de Facebook, es un delito perjudicial.

No Comments

Categories: General

Respecto al Riego de la Yuca

No Comments

Categories: General

Si Eres Una ONG Ya No Necesitas Crear Una Pagina Web

Si, aunque parezca increíble, por casualidad he encontrado una web donde ofrecen servicios de diseño y programación web, donde por ser simplemente una ONG te regalan alojamiento web gratis.
Bueno, al menos es lo que dice entre sus páginas como muestra la imagen:

Bueno, el caso es que algunas ONG dado que no todos nuestros fines son generar ingresos, pues necesitamos de este tipo de ayudas, por lo cual seria bueno consultar, aunque en la web dice que es para Bolivia, yo lo he intentado y me dijeron que no hay problemas, estos dias voy a mudarme a sus servidores para asi ahorrarme por lo menos los 56$ anuales. 

Ahh por cierto, la web de diseño y programacion es fido-strike. al parecer es muy buena, dado que dicen que ofrecen servicios en Europa y varios paises latinoamericanos.

 

No Comments

Categories: General